La gestión y distribución de la mercancía en un almacén supone no solo una buena organización del producto, sino que influye directamente en el correcto funcionamiento de la empresa, y en que la distribución final se haga de la forma más eficiente posible.
La distribución de los pasillos es una parte fundamental de esta organización, y es que una buena división y separación de los mismos proporcionará una correcta accesibilidad a las zonas de aprovisionamiento, almacenaje y recogida de mercancía; lo que se traduce en una mayor efectividad y seguridad dentro del almacén.
Para gestionar un almacén, además de la distribución de los pasillos y los productos, deben darse una serie de factores fundamentales:
Distribuir los pasillos de manera concienzuda en un almacén tiene como finalidad establecer una correcta separación entre las estanterías y facilitar el acceso a todas las zonas y productos con la máxima comodidad y seguridad posible.
¡Muy importante! Antes de comenzar a planificar el diseño del almacén, debemos cerciorarnos de que la dirección de los pasillos sea recta y que éstos estén orientados hacia puertas y salidas de vehículos.
Un correcto diseño del almacén optimiza las actividades dentro del mismo, garantizando la máxima eficiencia en los servicios.
Las dimensiones de los pasillos deben estar adecuadas al tipo de vehículos y a la maquinaria de carga que va a transitar por ellos. Diseñar los espacios de un almacén no solo influye en la operatividad y en la actividad del día a día, sino también en la seguridad de los que allí trabajan.
Dependiendo del dinamismo del propio almacén, sobre todo en los almacenes que tienen gran actividad, se suele habilitar una o varias calles principales que permiten un rápido movimiento de la maquinaria, mientras otras hacen trabajos de colocación o extracción de carga.
Este tipo de pasillos es el más habitual en los almacenes; una combinación en la que se permite el tránsito de personas y maquinaria al mismo tiempo, además de las ya habituales maniobras de este tipo de vehículos.
El pasillo estrecho es característico de los almacenes automatizados, donde las maquinas se desplazan de forma automática por carriles. En ellos, los desplazamientos son generalmente longitudinales.
El pasillo estrecho o de ‘picking’ es el utilizado para extraer o reponer productos en las estanterías, más dirigidos al personal y alguna maquinaria automatizada.
En este tipo de pasillos no se realizan actividades de almacenaje, sino que su finalidad es aportar la máxima seguridad a los trabajadores.
La zona de recepción de los productos es sumamente importante a la hora de comenzar con buen pie la gestión de nuestro almacén. Esta ubicación debe encontrarse lo más cerca posible de las zonas de descarga de los vehículos para que la manipulación, identificación y próxima clasificación de los productos en el almacén sea lo más eficiente posible.
El proceso de preparación de los pedidos es mucho más complejo de lo que a simple vista parece, y es que éste es el momento donde se comprueba el pedido: si es correcto, si está defectuoso… También conocida como la zona de ‘picking’, es un área donde los trabajadores transfieren la mercancía de las zonas de almacenamiento a la zona de expedición de pedidos.
Éste es el área de preparación de los pedidos, en el que se embalan, comprueban y etiquetan para ser posteriormente cargados en el trasporte que los llevará a su destino. Como en el caso de la zona de recepción, también es importante que se encuentre cerca del muelle de transporte, para que este proceso se haga de forma rápida.
En Esnova te ayudamos a conseguir la mejor y más eficiente organización de tu almacén, adaptada a tu sector, medidas, soluciones de almacenaje y cargas soportadas. ¿Necesitas más información? Ponte en contacto con nosotros; te asesoraremos en la elección de tu sistema de almacenaje.
Solicita presupuesto sin compromiso
Toda la información sobre sistemas de almacenamiento industrial
Buscar
Entradas recientes
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.