El volumen óptimo de pedido (VOP), o cantidad económica de pedido (EOQ), es una herramienta que ayuda a definir la cantidad de productos que una empresa debe solicitar a su proveedor. Para ello, se utiliza el modelo Wilson, una fórmula matemática diseñada para mantener un inventario adecuado de mercancías.
Para implementar el VOP de manera efectiva, es fundamental la colaboración de departamentos clave como compras, ventas y finanzas. Además, disponer de un software de gestión de almacenes puede agilizar el proceso, organizar la información necesaria y optimizar el espacio en tu almacén.
Indice de contenidos
¿Qué es el volumen óptimo de pedido? En términos sencillos, el VOP es la cantidad ideal de productos que una empresa debe pedir en cada ocasión para reducir al máximo los costes, como los de almacenamiento y pedido, sin comprometer la disponibilidad de stock.
El stock óptimo es la cantidad exacta de inventario que una empresa debe mantener para satisfacer la demanda sin incurrir en costos innecesarios por exceso o falta de productos. Este concepto cobra especial importancia cuando se trata del almacenaje de productos perecederos, los cuales tienen fecha de caducidad y requieren una gestión cuidadosa del inventario.
Por su parte, el VOP (Valor de Oportunidad de la Penuria) está relacionado con el stock óptimo porque refleja el costo asociado a no tener suficiente inventario disponible cuando se necesita. Es una forma de cuantificar la pérdida que implica la falta de stock, ya sea por ventas perdidas o la insatisfacción del cliente.
El modelo Wilson o EOQ (Economic Order Quantity), es una herramienta matemática que te permite calcular con precisión el volumen óptimo de pedido para tu inventario. Este método revolucionario, desarrollado originalmente por Ford Whitman Harris en 1913 y perfeccionado por R.H. Wilson en 1934, te ayuda a determinar cuándo y en qué cantidad debes realizar pedidos a tus proveedores.
En la fórmula EOQ se utiliza tres variables fundamentales:
Para que el modelo Wilson sea efectivo, tu empresa debe cumplir ciertas condiciones: la demanda debe ser constante y conocida, el tiempo de abastecimiento del proveedor debe ser regular, y no deben existir descuentos por volumen de pedido. Es importante considerar que el modelo funciona mejor en empresas que no sufren variaciones sustanciales en sus costes y demanda.
A la hora de calcular la fórmula VOP hay que seguir una serie de pasos:
En resumidas cuentas, el volumen óptimo de pedido contribuye a una gestión de inventarios más eficiente, rentable y alineada con las necesidades del negocio. Veamos algunas de las ventajas que ofrece:
El VOP proporciona a las empresas una herramienta clave para tomar decisiones estratégicas sobre el nivel de inventario a mantener. A través de esta fórmula matemática, se puede calcular con precisión el costo asociado a los desabastecimientos y las oportunidades de venta no aprovechadas.
Esto permite lograr un equilibrio óptimo entre garantizar la disponibilidad de productos y minimizar el exceso de inventario, optimizando así tanto los recursos como los costos operativos en la cadena de suministro.
Al calcular el volumen óptimo de pedido, algunos errores comunes pueden surgir, entre los que destacan los siguientes:
Solicita presupuesto sin compromiso
Toda la información sobre sistemas de almacenamiento industrial
Buscar
Entradas recientes
ESNOVA RACKS
Esnova Racks cuenta con el respaldo de más de 50 años de conocimiento en el diseño y fabricación de sistemas de almacenaje.