¿Qué se conoce como triángulo de estabilidad de una carretilla elevadora? El triángulo de estabilidad es un concepto clave en el manejo seguro de carretillas elevadoras. Junto con el momento de vuelco y el diagrama de cargas, forma parte de los fundamentos que todo operador debe conocer para garantizar un uso eficiente y seguro de estos equipos.
¿Sabías que el 70% de los accidentes con carretillas elevadoras están relacionados con problemas de estabilidad? Estos incidentes no solo comprometen la seguridad del operario, sino que también pueden afectar la mercancía, a los peatones e incluso las instalaciones.
En este artículo, profundizaremos en el funcionamiento del triángulo de estabilidad, un principio esencial aplicable a todos los tipos de carretillas elevadoras, incluidas la carretilla trilateral.
Indice de contenidos
Como cualquier objeto o persona, las carretillas elevadoras tienen un centro de gravedad propio que el operador debe gestionar con precisión al colocar las cargas, evitando así posibles vuelcos. Es en este contexto donde cobra importancia la pirámide de estabilidad, también conocida como triángulo de estabilidad.
El triángulo de estabilidad de una carretilla elevadora se refiere a una zona delimitada por los tres puntos de apoyo principales de la máquina: las dos ruedas delanteras y el eje trasero pivotante. Este triángulo define el área dentro de la cual debe permanecer el centro de gravedad de la carretilla, tanto en reposo como en movimiento, para garantizar su estabilidad.
Cuando se manipulan cargas pesadas, el centro de gravedad de la carretilla puede desplazarse hacia los bordes del triángulo, aumentando el momento del vuelco. Factores como el peso de la carga, su distribución, la inclinación del terreno o maniobras bruscas pueden hacer que el centro de gravedad salga de esta zona de seguridad, provocando accidentes.
A menudo se piensa que manejar una carretilla elevadora es una tarea sencilla, pero la realidad es más compleja de lo que parece. Los operadores experimentados deben contar con la habilidad de equilibrar con precisión el movimiento de mercancías, garantizando siempre la seguridad en cada maniobra.
Para realizar esta tarea correctamente es fundamental contar con el apoyo del diagrama de cargas para carretillas elevadoras. Una herramienta útil para ofrecer información clave sobre la capacidad de elevación de la carretilla en diferentes alturas y centros de carga.
Este medidor incluye tres elementos principales que siempre deben considerarse:
Como hemos mencionado, el triángulo de estabilidad de una carretilla elevadora juega un papel clave en asegurar una distribución adecuada de la carga y en evitar posibles vuelcos. Para operar de manera segura, es indispensable que el centro de gravedad resultante de la máquina y la carga se mantenga dentro de los límites definidos por este triángulo.
Si este centro de gravedad se desplaza fuera de dicha zona, pueden producirse tres tipos de vuelcos:
La placa de carga funciona como un mapa de seguridad. Entre los datos más importantes que contiene, se encuentran:
Por ejemplo, cuando la carga supera los 1200 mm de longitud, el centro de gravedad se desplaza hacia adelante, lo que reduce la capacidad residual de la carretilla. En estos casos, las ventajas de las estanterías cantiléver resultan especialmente útiles, ya que facilitan el almacenamiento y acceso a cargas largas sin comprometer la estabilidad de la carretilla.
Según datos actuales, entre el 20-25% de las lesiones relacionadas con carretillas elevadoras se deben a una formación inadecuada. Por ello, es crucial que los operadores reciban una formación específica sobre el triángulo de estabilidad y las prácticas seguras para el manejo de cargas.
Las estadísticas también revelan que los vuelcos representan el 42% de los accidentes mortales relacionados con estas máquinas, lo que resalta aún más la necesidad de una capacitación adecuada para prevenir riesgos y garantizar la seguridad en el trabajo.
Solicita presupuesto sin compromiso
Toda la información sobre sistemas de almacenamiento industrial
Buscar
Entradas recientes
ESNOVA RACKS
Esnova Racks cuenta con el respaldo de más de 50 años de conocimiento en el diseño y fabricación de sistemas de almacenaje.