La colocación de toda la mercancía dentro de un almacén es fundamental para aprovechar al máximo el espacio disponible. Ubicar la mercancía de manera estratégica en función de la rotación de stock es también clave para agilizar el trabajo de los operarios. En este artículo te contamos qué métodos de ubicación son los que más se utilizan en un almacén y qué ventajas tienen.
Indice de contenidos
Hay determinadas circunstancias en las que el orden de los factores sí altera el producto. Los almacenes que guardan grandes cantidades de stock deben seguir unos criterios de almacenamiento y ubicación de los productos que les permitan optimizar el espacio y facilitar la localización de todas las referencias.
En este sentido, hay dos grandes métodos de ubicación que suelen seguir las compañías logísticas para optimizar la gestión del stock:
Cabe destacar que algunas compañías optan por un sistema mixto, en el que parte de las referencias se almacenan de manera fija y otra parte, de forma aleatoria.
A la hora de decidir cuál es el mejor sistema posible, hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:
El método de ubicación fija se caracteriza, principalmente, por la anticipación y el orden previo de la mercancía. Así, se otorga a cada referencia una ubicación determinada dentro del almacén, de forma que no es necesario registrarla después de almacenarlo. A continuación, analizamos sus ventajas e inconvenientes:
Las principales ventajas del sistema de ubicación fija son:
Aunque son más numerosas las ventajas, cabe señalar los pequeños inconvenientes que presenta este sistema de ubicación:
El método de ubicación caótica, aleatorio o libre consiste en acumular la mercancía sin que haya un orden establecido, sino de forma que se vayan ocupando todos los huecos que se liberen indistintamente. El reto en este tipo de método de ubicación es conseguir la mayor capacidad de automatización posible para no perder más tiempo del necesario buscando referencias.
Estos son los principales puntos a favor de este sistema de almacenamiento:
Como te puedes imaginar, la aleatoriedad de este método de ubicación conlleva algunos inconvenientes:
Saber organizar adecuadamente el espacio en un almacén puede ayudarte a incrementar la productividad y, consecuentemente, a impulsar tu negocio. En Esnova podemos ayudarte a elegir el método de ubicación más adecuado según tus necesidades, casuística particular y tipo de mercancía. Si quieres información más detallada, no dudes en contactar con nosotros. Te asesoraremos sin ningún tipo de compromiso.
Solicita presupuesto sin compromiso
Toda la información sobre sistemas de almacenamiento industrial
Buscar
Entradas recientes
ESNOVA RACKS
Esnova Racks cuenta con el respaldo de más de 50 años de conocimiento en el diseño y fabricación de sistemas de almacenaje.