Son muchos los factores de riesgo que podemos encontrar en un almacén. La mezcla de maquinaria, mercancía, operarios, vehículos de transporte, etc. en un espacio limitado hace necesario mantener unas estrictas pautas de seguridad si queremos evitar riesgos.
A continuación, se recogen algunas de las medidas preventivas que debemos implementar para garantizar la seguridad de todos los trabajadores en cualquier almacén.
Esnova mantiene un compromiso firme con la seguridad, tanto en sus procesos de fabricación como los sistemas de almacenamiento producidos.
Indice de contenidos
A la hora de elegir un sistema de almacenamiento, el usuario debe optar por estanterías que respondan a sus necesidades de carga. Para ello debe tener en cuenta no solo el peso o las dimensiones de la carga, sino también el tipo de manipulación que va a realizar. De esta forma sabrá si es mejor apostar por estructuras tradicionales u otras más avanzadas, como los sistemas de carga en profundidad automatizados.
Además, es recomendable elegir estanterías metálicas normalizadas, que cumplan los estándares de seguridad. Si recurrimos a un proveedor de confianza, nos encontrarnos con piezas generalmente más resistentes y duraderas en el tiempo.
Nunca se deben sobrepasar los límites de altura o peso indicados por el fabricante de las estanterías. Los límites deben estar bien señalizados a través de carteles colocados en lugares visibles, para evitar errores humanos. Estos carteles deben indicar las cargas máximas por nivel y bastidor, su distribución y la separación entre niveles, entre otra información.
Asimismo, es importante utilizar los sistemas de almacenamiento y los vehículos para su uso original. Por ejemplo, si en una paleta se indica que solo debe ser utilizada para el transporte, no se puede usar como espacio de almacenaje, ya que es probable que carezca de la resistencia necesaria para ello.
Hay que apilar las cargas de tal forma que se asegure su estabilidad. Si es necesario, se pueden utilizar dispositivos de retención, como fundas de plástico, redes o cintas, que garanticen que la mercancía no se va a mover.
Cuando se necesite mover las cargas, habrá que utilizar herramientas y accesorios reglamentarias donde afianzar la mercancía antes de su transporte. Es importante cogerlas de una en una, no apiladas, para evitar caídas.
Todas las estanterías industriales metálicas deben seguir un estricto programa de mantenimiento. Antes cualquier deterioro, es necesario reparar o reemplazar las estructuras dañadas.
Una buena forma de garantizar el buen estado de los sistemas de almacenamiento es poner en marcha un plan de inspecciones periódicas y crear una lista de comprobación que permita detectar las anomalías fácilmente. Entre los factores a comprobar está la ausencia de elementos deformados o dañados, la falta de clavijas de seguridad o los defectos producidos en la verticalidad o el suelo.
También es importante elaborar un registro donde quede constancia de la naturaleza de las anomalías detectadas y de los trabajos de reparación que se han llevado a cabo para solucionarlas. Cabe destacar que las reparaciones siempre deben ser realizadas por personal cualificado.
Los operarios deben conocer cómo efectuar las distintas tareas siguiendo los protocolos establecidos. Por ejemplo, cómo manejar las cargas o preparar los pedidos de tal forma que se garantice su seguridad.
Es recomendable que antes de empezar a trabajar todos los operarios reciban formación sobre riesgos laborales y medidas de seguridad, y que estos cursos se actualicen de forma periódica.
Todo almacén debe contar con zonas de trabajo específicas para las diversas tareas: zona de almacenamiento en estanterías metálicas, zona de circulación, zona de aparcamiento de equipos de trabajo, zona de preparación de los pedidos, etc. Todas ellas deben estar bien señalizadas y limitadas, de tal forma que solo puedan acceder los trabajadores autorizados.
También es importante mantener el orden y la limpieza, evitando obstáculos en los pasillos, así como contar con una correcta iluminación que facilite la visibilidad.
Solicita presupuesto sin compromiso
Toda la información sobre sistemas de almacenamiento industrial
Buscar
Entradas recientes
ESNOVA RACKS
Esnova Racks cuenta con el respaldo de más de 50 años de conocimiento en el diseño y fabricación de sistemas de almacenaje.