Un hub logístico es una parte esencial e indispensable de toda cadena de suministro y exportación, aumentando la eficiencia y la competitividad de empresas y compañías.
A lo largo de los últimos años, se han convertido en un punto de convergencia para las redes de transporte y un elemento clave para el comercio internacional, en especial si tenemos en cuenta que cada año aumenta el número de e-commerce.
En este post, te contamos qué son los hub logísticos, cómo funcionan y cuáles son sus ventajas para las empresas.
Indice de contenidos
Un hub logístico es una zona que se destina especialmente a todas aquellas actividades que tengan relación con la clasificación de productos, su transporte, expedición y/o distribución, tanto nacional como internacional.
Suelen ser espacios ubicados estratégicamente cerca de grandes ciudades, puertos o aeropuertos, ya que hacen más sencillo y rápido el transporte de mercancías y bienes.
Suele comprender varios almacenes, oficinas y edificios, siempre dependiendo del tamaño que requiera cada empresa.
Además, es habitual que varias compañías compartan localización, repartiéndose la zona.
Dependiendo del tamaño y de la complejidad de los hub logísticos, estos pueden dividirse en varios tipos:
La ubicación de los hub logísticos es un aspecto esencial a tener en cuenta.
Esto se debe a que de ella depende el buen desempeño del transporte y de la logística. De esta forma, suelen disponerse en zonas estratégicas cercanas a grandes urbes e infraestructuras relacionas con la movilidad: puertos, aeropuertos, líneas de ferrocarriles, autovías y autopistas…
Otro aspecto a considerar es su tamaño, ya que no hay que perder de vista el posible crecimiento que es posible experimentar con el tiempo, por lo que no suelen estar muy cerca de núcleos poblacionales.
Por ejemplo, en España suelen encontrarse en las inmediaciones de grandes ciudades como Madrid o Barcelona, o en zonas portuarias como Bilbao o Valencia.
Aunque la ubicación y el espacio de un hub logístico es esencial, no es lo único a considerar para asegurar su éxito.
Otros aspectos clave son:
En Esnova tenemos una amplia experiencia en la fabricación de sistemas de almacenamiento personalizados según las necesidades de cada cliente.
Contamos con instalaciones espaciosas y equipadas con tecnología de última generación, lo que nos permite estar a la vanguardia en nuestro sector. ¡Te invitamos a revisar nuestro catálogo sin ningún compromiso!
Solicita presupuesto sin compromiso
Toda la información sobre sistemas de almacenamiento industrial
Buscar
Entradas recientes
ESNOVA RACKS
Esnova Racks cuenta con el respaldo de más de 50 años de conocimiento en el diseño y fabricación de sistemas de almacenaje.