A la hora de considerar los diferentes métodos para gestionar de manera correcta un almacén resulta imposible pensar que las fórmulas rígidas se vayan a adaptar correctamente a cualquier situación. Por ello, existen diversos procedimientos de almacenaje como son los métodos FIFO y LIFO, que suelen solucionar gran parte de las necesidades de un almacén a la hora de realizar inventarios o valoraciones.
Tal y como indican sus siglas en inglés, el método FIFO se basa en la idea de que el primer producto en entrar es el primero en salir. Este tipo de procedimiento solo se utiliza en sistemas de almacenaje que cuentan con una única zona de carga y descarga. O lo que es lo mismo, una única zona de entrada y salida de producto.
Una de las ventajas más importantes que presenta el método FIFO es que se trata de un proceso perfecto para que la mercancía no se devalúe ni llegue a caducar. Es idóneo para sistemas de almacenaje como las estanterías dinámicas para el desplazamiento por gravedad de palés o las estanterías Drive-Through.
A diferencia del anterior, el método LIFO parte de la idea de que la primera mercancía en salir es la última en entrar. Se trata de un proceso que se utiliza menos que el FIFO, pero que resulta perfecto para almacenar productos no perecederos que no van a perder valor con el tiempo ni caducar. De esta manera, el stock que se introduce en el almacén se guarda de una forma accesible en las estanterías o a través de un sistema de paletización adecuado, como nuestras estanterías Drive-In.
Resulta un método ideal para almacenar materiales homogéneos no perecederos y que resisten con calidad y garantía el paso del tiempo, como ladrillos o sacos de arena. Si se almacenan otro tipo de mercancías bajo el sistema LIFO, es imprescindible que exista una alta rotación de existencias. Y aun así, es muy recomendable que se lleve a cabo con productos cuyo diseño y prestaciones sean inalterables al paso de los meses.
Si alguna vez te has planteado cómo organizar eficazmente la mercancía de un almacén, tenemos la solución perfecta para ti: Esnova Software. Se trata de un sistema multidispositivo perfecto para gestionar almacenes, una herramienta informática capaz de realizar un óptimo y preciso control logístico del espacio de almacenaje. ¿Sabías que este sistema es capaz de dotar al almacén de una excelente eficacia a la hora de realizar los procesos de gestión de las mercancías? Además, disminuye hasta un 90% el riesgo de error y mejora significativamente el ahorro de costes, tanto económicos como temporales. Gracias a este software de gestión, los rendimientos de las actividades cotidianas como la recepción, el almacenaje, la preparación y la expedición de mercancías de un almacén alcanzan los niveles más altos, aumentando la rentabilidad de manera considerable. Además, nuestro Sistema de Gestión de Almacén se encuentra diseñado para que su manejo sea sencillo e intuitivo. ¿Sabías que este software se puede adaptar y escalar a todas tus necesidades? Esnova Software permite configurar el sistema para incorporar tan solo aquellos procedimientos que se necesiten, lo que proporciona un gran ahorro en el coste final. Nuestro Sistema de Gestión de Almacén será el cerebro de tu instalación, una herramienta altamente eficiente que te permitirá gestionar todas tus mercancías de la forma más cómoda.
Si todavía tienes dudas sobre cómo optimizar la gestión de tu almacén o qué método utilizar, recuerda que desde Esnova, ofrecemos un servicio totalmente adaptado a tus necesidades.
Solicita presupuesto sin compromiso
Toda la información sobre sistemas de almacenamiento industrial
Buscar
Entradas recientes
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.