Anteriormente, en el post Expediciones de pedidos con Esnova Software I – Gestión de Cargas, ya vimos cómo el SGA (sistema de gestión de almacén) de Esnova nos permite agrupar los pedidos pendientes por cargas, adaptándonos a las necesidades propias de cada almacén.
El siguiente paso sería la preparación de la mercancía.
Fase2: preparación de mercancía
En este punto, el usuario puede consultar las órdenes de carga que tiene pendientes. El propio Software de Almacén le preguntará su desea hacer una simulación de movimientos o desea hacerlo a tiempo real.
La opción de simulación puede resultar muy útil, ya que de esta manera podemos consultar antes de la preparación si disponemos del stock suficiente en el almacén para atender los pedidos que debemos servir en la orden de carga que estamos tratando.
Si trabajamos tanto en real como en simulación, la información que nos presenta el Sistema de Gestión de Almacén está dividida en 2 partes:
Cuando no se disponga de suficiente stocks para completar la preparación de un artículo, el usuario debe asignar las faltas entre todos los clientes que solicitan esa referencia y las cantidades a reducir en cada pedido. Se deja está responsabilidad en manos del encargado de logística para que pueda decidir cómo repartir las faltas entre los clientes y primar a aquellos que entienda que debe servir al completo.
Una vez que las faltas estén repartidas, el Software de Almacén de Esnova permitirá continuar con la preparación del pedido, asignando una o varias zonas de destino, pudiendo elegir entre muelles de carga y zonas de suelo.
El sistema permitirá enviar los movimientos a los terminales de mano o de carretillas más adecuados para completarlos y según su nivel de ocupación. En caso de no disponer de terminales de radiofrecuencia. El usuario podrá imprimir de forma independiente, por operario, y tipo de movimiento, un listado donde figuren todas las acciones necesarias para completar la orden de carga.
Si disponemos de terminales de radiofrecuencia el usuario leerá el código de barras de cada ubicación y el código del artículo que va recoger o manipular, para que el sistema verifique que el movimiento es correcto, registrando a su vez la hora en que se produce. Estos datos permitirán elaborar todo tipo de informes de estadísticas de productividad.
El sistema permite revisar en tiempo real el estado en el que se encuentra cada una de las preparaciones que se están realizando en el almacén.
Una vez completada la orden de carga la damos por finalizada y la enviamos a la siguiente fase de preparación.
Solicita presupuesto sin compromiso
Toda la información sobre sistemas de almacenamiento industrial
Buscar
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.