Las
estanterías compactas nos facilitan la organización de cargas en paralelo, formando calles interiores. Este tipo de estanterías compactas nos permiten almacenar un gran número de productos idénticos de forma compacta en nuestro almacén, maximizando así el espacio de nuestro almacén.
Desde Esnova, contamos con dos tipos de estanterías compactas, con el fin de proporcionar un amplio abanico de
soluciones de almacenaje, en función de las necesidades requeridas.
¿Qué son las estanterías Drive-In?
Las
estanterías Drive–In son un método de almacenaje compacto que ofrece una máxima optimización del espacio disponible al suprimir los pasillos entre las estanterías. Se caracterizan por almacenar diferentes unidades de carga, sobre todo paletizadas, y distribuirlas en profundidad. La característica principal del sistema Drive-In es que tan solo
cuentan con un lado accesible para carga y descarga.
Entre sus principales cualidades destaca el considerable
aumento de la capacidad de almacenamiento. Este tipo de estanterías funcionan siguiendo el
método LIFO, es decir, que la última mercancía en entrar será la primera en salir. De esta manera, el almacenaje Drive-In se presenta como una opción ideal para apilar mercancías homogéneas, como pueden ser ladrillos, baldosas o productos que no van a perder valor con el paso del tiempo.
Además, este sistema es perfecto para almacenes que cuentan con una gran cantidad de palets por referencia. Lo más recomendable es que se instalen en lugares que cuenten con una
gran capacidad de rotación, ya que al ser el punto de entrada el mismo que el de salida, se corre el riesgo de que las mercancías que se almacenan en el fondo puedan llegar a devaluarse con el paso del tiempo.
Principales ventajas y desventajas del Drive-In
Ventajas estanterías Drive in
- El sistema de almacenaje que utiliza (LIFO) es compatible con otros sistemas como la carga paletizada convencional
- Gracias a que solo posee una zona de carga y descarga, aprovecha al máximo el espacio del almacén
- Perfecto para almacenar grandes cantidades de un mismo artículo cuando la rotación es elevada
- Se trata de un sistema de almacenaje compacto, ideal para mercancías sensibles a la presión
Desventajas estanterías Drive in
- Tan solo se puede utilizar el método LIFO
- Solo cuenta con una zona para los procesos de carga y descarga
- Obliga a mantener una alta rotación de mercancías para evitar su deterioro
¿Qué son las estanterías Drive-Through?
En el mundo de las estanterías compactas existe una clara alternativa al sistema Drive-In, clave para la gestión de productos perecederos o que pierden valor con el paso del tiempo. Se trata del
sistema Drive-Through, el cual resulta de gran utilidad.
Este tipo de estanterías
cuenta con dos zonas de carga y descarga, una por cada extremo. Por ello, es ideal si se utiliza el
método de gestión FIFO (First In, First Out): se retira la mercancía más antigua por la zona de descarga mientras se repone la nueva por el lado contrario. Para utilizar este método es necesario contar con dos pasillos, uno para carga y otro para descarga. Es el más utilizado para el almacenaje de productos perecederos o aquellos que pierden valor con el paso del tiempo.
Ventajas y desventajas de las estanterías compactas Drive-Through
Ventajas drive-through
- Es compatible tanto con el método LIFO como con el FIFO, aunque este último es el más recomendable ya que impide que las mercancías se deterioren con el paso del tiempo
- Otorga una mayor comodidad a la hora de manipular las mercancías, ya que cuenta con dos zonas diferenciadas para carga y descarga
- No se requiere una rotación elevada ya que los primeros productos en almacenarse son los primeros en salir por el lado contrario
- Al igual que el Drive-In, es un sistema de almacenaje compacto, ideal para mercancías sensibles a la presión
Desventajas drive-through
- Debido a su doble zona de carga y descarga, ocupa un mayor espacio en el almacén
Drive-In y Drive-Through: ¿en qué se diferencian?
Las estanterías Drive-In y Drive-Through se diferencian principalmente en que el primer sistema posee una sola zona de carga y descarga, mientras que el sistema Drive-Through cuenta con dos (una para la carga y otra para la descarga). Cada uno de estos sistemas resulta ideal para los dos métodos de almacenaje más utilizados en la gestión de mercancías: LIFO y FIFO.
El sistema Drive-In resulta idóneo para aplicar el método LIFO (Last In, First Out), o lo que es lo mismo, la primera mercancía en salir es la última en entrar, todo ello desde la única zona de carga y descarga que posee este sistema. Por su parte, el método FIFO (First In, First Out) se refleja en las estanterías Drive-Through, que cuentan con una zona de carga por un extremo y una de descarga por el otro.
Si todavía tienes dudas sobre qué tipo de sistema compacto conviene en tu almacén, recuerda que desde Esnova ofrecemos un asesoramiento personalizado para ofrecerte la mejor solución de almacenamiento.